Rendez-vous pruèalable Siège électronique

Traducción automática

El presente sitio Web está traducido a varias lenguas españolas oficiales en sus respectivos territorios, de conformidad con lo establecido en el artículo 3 de la Constitución Española de 1978 y sus Estatutos de Autonomía.

Las lenguas son el catalán, el euskera, gallego, valenciano, inglés y francés. Se advierte que, con carácter general, puede existir un desfase entre la versión en castellano y en las otras lenguas, derivado del proceso de traducción a las mismas.

Reforma de los subsidios por desempleo

Partager sur

nov.-2024

El Real Decreto-ley 2/2024, de 21 de mayo, que reforma las prestaciones por desempleo en España, representa un avance significativo hacia un sistema de protección social más equitativo, eficiente, global y adaptado a las necesidades actuales de la ciudadanía al fortalecer la conexión entre la protección asistencial y las políticas activas de empleo. Así lo indica Laura Carvajal, en el análisis de dicha reforma que incluye la ampliación de la cobertura económica para más colectivos vulnerables, el aumento de la duración y cantidad de las prestaciones, y la simplificación de los requisitos administrativos, como la eliminación del doble requisito de carencia de rentas, y el mes de espera. También introduce mejoras en la gestión, como la eliminación de la parcialidad de los contratos anteriores, la ampliación del periodo permitido para salidas al extranjero, y la actualización en la definición de la unidad familiar. Además, fomenta la coordinación entre políticas activas de empleo y subsidios, y apuesta por la digitalización mediante el uso de tecnologías avanzadas como Big Data para optimizar la gestión de las prestaciones.

Télécharger l'article
RESP. FAMILIARESEDAD EN FECHA AGOTAMIENTO PDDURACIÓN PD AGOTADADURACIÓN SUBSIDIO
NO< 45≥ 360 DÍAS6 MESES
>45≥ 120 DÍAS
SIINDIFERENTE= 120 DÍAS24 MESES
≥ 180 DÍAS30 MESES
PERIODO OCUPACIÓN COTIZADAACREDITAR RESPONSABILIDADES FAMILIARESDURACIÓN SUBSIDIO
90 DÍASINDIFERENTE3 MESES
120 DÍASINDIFERENTE4 MESES
150 DÍASINDIFERENTE5 MESES
180 DÍASNO6 MESES
21 MESES
% IPREM según PERIODO PERCEPCIÓN SUBSIDIOCUANTÍA
≤ 180 DÍAS95570 €/mes
> 180 DÍAS Y ≤ 360 DÍAS90540 €/mes
> 360 DÍAS80480 €/mes
Subsidio mayores de 52 años
(*) Se mantiene fijo todo el periodo
80480 €/mes
% IPREM según el TRIMESTRE en el que SE ENCUENTRE el PERCEPTOR Respecto del inicio del subsidio CAE. EMPLEO TIEMPO COMPLETO CAE. EMPLEO TIEMPO PARCIAL ≥ 75% JORNADA CAE. EMPLEO TIEMPO PARCIAL <75% Y ≥ 50% JORNADA CAE. EMPLEO TIEMPO PARCIAL <50% JORNADA
1 TRIMESTRE

80

75

70

60

2 TRIMESTRE

60

50

45

40

3 TRIMESTRE

40

35

30

25

4 TRIMESTRE

30

25

20

15

5 TRIMESTRE Y SIGUIENTES

20

15

10

5

Resumen

En un contexto marcado por los desafíos estructurales del mercado laboral y las dinámicas macroeconómicas globales, las prestaciones económicas por desempleo se han consolidado como un mecanismo clave para la estabilización económica, actuando como método de contención frente a las fluctuaciones cíclicas y a los efectos de los factores externos. 

Los subsidios por desempleo se han establecido no solo como un pilar esencial en las políticas de protección social sino también como un elemento clave para impulsar la economía y fortalecer el mercado laboral. Su existencia esencial es garantizar que las personas desempleadas puedan mantener su dignidad y tener oportunidades reales de insertarse en el mundo laboral.

La reforma de las prestaciones por desempleo de carácter asistencial busca optimizar la ampliación de la cobertura económica mediante la extensión de su ámbito de protección, aumento de su duración e incremento de las cuantías asignadas, fortaleciendo así el sistema de protección social con el impulso de la transformación digital de los servicios públicos de empleo.

En este artículo examinaremos las recientes modificaciones en su marco normativo, su proceso de implementación y las implicaciones potenciales que pueden generar en el ámbito económico y social, con especial atención a su influencia en la dinámica del mercado laboral.

Articles similaires

  • 26.portada interior peluquería

    Effets dans le marché de travail de la capitalisation du chômage

    avr.-2024

    La possibilité de pouvoir capitalizar la prestation de chômage dans la modalité de paiement unique est une alternative pour des personnes entreprenantes que veulent commencer de nouveau. Dans cet article, Víctor Sainte-Barbare nous explique le concept et les 3 modalités de paiement unique: auto-entrepreneur, incorporation ou création d'une société mercantile et coopérative et sociétés de travail. De spéciale importance, est la présentation qu'il nous fait l'auteur sur une étude qu'ils ont réalisé dans la Direction Provinciale de Barcelona sur les effets de l'encaissement de la prestation comme paiement unique, entre 2019 et 2022 . La moyenne dans ces ans est d'un 71 % de personnes que passé 1 an, maintiennent l'activité, et un 53 % ils suivent après 4 des ans, ce que il convertit à cette mesure dans un succès.

  • Empleada pública atendiendo en un mostrador a 2 personas

    L'offre de services dirigée aux empleadores dépend du bon fonctionnement des services publics d'emploi

    mai-2025

    Équilibrer offre et demande de travail et corriger des désajustements structuraux et friccionales du marché est le but des services publics d'emploi. Son efficacité est clef pour réduire le chômage de longue durée et faciliter le recrutement des entreprises, spécialement en des PMEs (petites et moyennes entreprises). Tel comme nous l'explique Antonio González, dans le contexte actuel de notre pays, avec basse taxe de chômage, grande mobilité de travail et fort dualité territoriale, son papier est encore plus crucial. Pourtant, l'Espagne montre un financiamiento plus rare de ces services en comparaison avec autres pays européens, autant en dépense relative au PIB comme en relation avec son élevée taxe de chômage. Il existe une basse intermédiation par part des institutions et les entreprises ils ne font appel pas aux services publics pour couvrir vacants, ce que il éloigne aussi à les présentes chômeuses. La base de ces services devrait être l'orientation, avec un accompagnement personnalisé dans son itinéraire et aux empleadores, outre leur faciliter le procès d'intermédiation, centrer aussi son foyer, en prêter services de soutien à l'emprendimiento.