Cita Previa Sede electrónica

Aprobadas subvenciones para el Programa TándEM en entidades del sector público estatal en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia

  • 26 de octubre de 2021
  • Política de Empleo - PRTR

Orden TES/1153/2021, de 24 de octubre, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de subvenciones públicas, destinadas a la financiación del «Programa TándEM en entidades del sector público estatal», de formación en alternancia con el empleo, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

En el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, en la política palanca VIII. «Nueva economía de los cuidados y políticas de empleo», se encuadra el Componente 23 «Nuevas políticas públicas para un mercado de trabajo dinámico, resiliente e inclusivo», liderado por el Ministerio de Trabajo y Economía Social, y en cuyas iniciativas tractoras prioritarias de reforma estructural participa el Servicio Público de Empleo Estatal.

El Programa TándEM constituye una actuación incluida en la Inversión 1, «Empleo Joven», comprendida en el Componente 23 «Nuevas políticas públicas para un mercado de trabajo dinámico, resiliente e inclusivo» del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y se configura como un programa público mixto de empleo y formación con la finalidad de facilitar la inserción laboral de las personas jóvenes que participen en él.

Los proyectos subvencionados se dirigirán a la inserción laboral, a través de la profesionalización y adquisición de experiencia de las personas participantes. Asimismo, deberán apoyar la transformación productiva, desarrollando su actuación en actividades con impacto verde, digital, sostenible, en actividades centradas en servicios socioculturales, a la comunidad y a favor de la conciliación de la vida familiar y laboral o en actividades de atención, información y promoción turística, turismo inteligente, información sobre recursos ambientales y culturales del ámbito local.

Serán destinatarias las personas jóvenes desempleadas con el objetivo de mejorar sus posibilidades de inserción laboral, que participen en los proyectos de formación en alternancia con el empleo, siempre que, al inicio de su participación en el proyecto, sean menores de treinta años y sean demandantes de empleo en situación laboral de no ocupadas. Asimismo, deberán cumplir los requisitos de acceso exigidos para la realización de la formación en alternancia con el empleo mediante un contrato para la formación y el aprendizaje.

Los proyectos TándEM tienen carácter temporal y tendrán una duración mínima de doce meses y máxima de dieciocho meses y constarán de una primera etapa de carácter formativo de iniciación, que durará tres o seis meses y de una segunda etapa de formación en alternancia con el empleo, hasta el máximo de duración previsto para el proyecto.

Al término de su participación en un proyecto TándEM, las alumnas y alumnos trabajadores recibirán un certificado expedido por la entidad promotora en el que constará la duración en horas de su participación en el programa, así como el nivel de formación teórico-práctica adquirida y los módulos formativos cursados y superados. La cualificación o competencia profesional adquirida a través del contrato para la formación y el aprendizaje será objeto de acreditación según la legislación actual.

El ámbito de aplicación se extiende a todo el territorio nacional, correspondiendo la gestión de las subvenciones reguladas al Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).

Las subvenciones se financiarán con cargo a los correspondientes fondos dotados en el Presupuesto de gastos del Servicio Público de Empleo Estatal, dentro del programa 240A, para el Mecanismo para la Recuperación y la Resiliencia.

La previsión presupuestaria para las subvenciones de este programa, en el marco de la distribución de los fondos aprobados para las inversiones del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, para su gestión por el Servicio Público de Empleo Estatal es de 40 millones de euros para cada uno de los ejercicios de 2021, 2022 y 2023 de ejecución del programa, con un total de 120 millones de euros.

Las subvenciones se destinarán exclusivamente a financiar los costes siguientes:

  • Los de formación profesional para el empleo y educación complementaria durante todas las etapas del proyecto.
  • Los costes salariales y de cotización derivados de los contratos que se suscriban. En los contratos para la formación y el aprendizaje el Servicio Público de Empleo Estatal subvencionará el 75 por ciento del salario mínimo interprofesional anualmente establecido. Asimismo, se subvencionarán la totalidad de las cuotas a cargo del empleador correspondientes a la Seguridad Social, Fondo de Garantía Salarial y Formación Profesional, y desempleo establecidas para dichos contratos en su normativa específica.
  • Ayudas al estudio diarias.
  • Ayudas de movilidad.
  • -Costes salariales y de cotización del Equipo Técnico de la Iniciativa (ETI).
  • Costes de equipamiento e inversión precisos para la redacción del proyecto, para la puesta en marcha y ejecución del proyecto.

Noticias relacionadas