¿Cuáles son los perfiles profesionales con más ofertas en los portales de empleo en 2025?
- 26 de noviembre de 2025
- Observatorio de las Ocupaciones
Anualmente se publican la caracterización de los perfiles profesionales que han tenido mayor volumen de ofertas de trabajo en los portales de empleo, tanto públicos como privados, analizando las competencias y los requisitos que están demandando las empresas para cubrir sus puestos de trabajo.
El informe Perfiles de la Oferta de Empleo 2025 analiza los siguientes perfiles profesionales:
- Veterinarios.
- Farmacéuticos.
- Ópticos-optometristas.
- Profesores de enseñanza primaria.
- Técnicos de educación infantil.
- Diseñadores gráficos y multimedia.
- Diseñadores y administrativos de bases de datos.
- Asistentes de dirección y administrativos.
- Técnicos de ingeniería de las telecomunicaciones.
- Empleados de oficina de servicios estadísticos, financieros y bancarios.
- Empleados de oficina de servicios de apoyo a la producción.
- Empleados de servicios de personal.
- Promotores de venta.
- Mantenedores de edificios.
- Instaladores de material aislante térmico y de insonorización.
- Montadores de estructuras metálicas.
- Ajustadores y operadores de máquinas-herramienta.
- Mecánicos y ajustadores de maquinaria naval y ferroviaria.
- Conductores de autobuses y tranvías.
- Ayudantes de cocina.
- Peones del transporte de mercancías y descargadores.
Los perfiles detallan:
Contexto del empleo: características generales de la contratación de la ocupación
- Lo que se solicita en las ofertas de empleo.
- Competencias técnico – profesionales.
- Competencias digitales.
- Competencias personales clave.
- Cualificación y experiencia.
Qué ofrecen las empresas: condiciones laborales, tipo de contratos, jornada laboral, salario, modalidad de trabajo, etc.
Formación relacionada: recoge los principales aspectos formativos, ya sean reglados o para el empleo, del perfil.
>Noticias relacionadas
-
¿Cómo está transformando la Inteligencia Artificial el empleo?
El número 14 de Cuadernos del Mercado de Trabajo (CMT) aborda el impacto de la Inteligencia Artificial en el mercado de trabajo, además de los programas públicos de empleo y formación de Escuelas Taller y el programa TándEm.
21 de noviembre de 2025Observatorio de las Ocupaciones -
¿Cuáles son las principales carencias formativas en competencias técnico-profesionales?
Los resultados de un informe del Observatorio de las Ocupaciones del SEPE revelan que las principales carencias en formación técnico profesionales se distribuyen de manera relativamente homogénea en los sectores de la Construcción, la Industria y los Servicios.
5 de noviembre de 2025Observatorio de las Ocupaciones -
Ocupaciones más contratadas entre las mujeres y brecha de género en el empleo
El empleo femenino supuso un 46,24 % en el primer semestre de 2025, casi 8 puntos inferior al porcentaje de contratación masculina.
27 de octubre de 2025Observatorio de las Ocupaciones - Igualdad de Genero