El SEPE recibe la visita de una delegación de países iberoamericanos en el marco de una iniciativa del Banco Interamericano de Desarrollo
- 21 de noviembre de 2025
- Eventos - Eventos-SEPE
Durante la semana del 17 al 21 de noviembre, una delegación de países iberoamericanos está visitando el SEPE en el marco de la iniciativa Red SEALC, una red de Apoyo Técnico para los Servicios Públicos de Empleo de América Latina y el Caribe del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
La delegación está integrada por un total de veintitrés personas - incluidos representantes de Colombia, Ecuador, Panamá, Uruguay, Guatemala, Costa Rica - todos ellas expertas en empleo en sus respectivos países, y por miembros del Banco Iberoamericano de Desarrollo.
El objetivo de la visita es conocer en profundidad, de manera integral y aplicada, las áreas clave de la transformación digital del SEPE. Para lograr este objetivo general, la agenda comenzó con una primera sesión explicativa del Sistema Nacional de Empleo en España, dado su carácter descentralizado y la necesaria interconexión entre el SEPE y los servicios de empleo autonómicos.
Entre los temas tratados, cabe destacar la presentación el primer día de la Estrategia Digital del SEPE, junto con la Estrategia de Digitalización de las Administraciones Públicas, y el Sistema de Información de los Servicios Públicos de Empleo.
En los días sucesivos, la agenda aborda temas más específicos y su aplicación práctica, así como la cultura y gestión del cambio, o la ciberseguridad.
Para poder dar una visión global, además, en el ámbito de la analítica avanzada e inteligencia artificial para la prestación de los servicios, los visitantes han podido contar con la participación de representantes de los Servicios Públicos de Empleo de Andalucía y Galicia, los cuales han presentado sus respectivas herramientas que utilizan la IA para la casación de la oferta y la demanda de empleo.
Además, la agenda también incluye la visita a la Fundación ONCE, con una propuesta de formación digital para el empleo inclusivo para mejorar la empleabilidad de las personas con discapacidad en el ámbito digital y tecnológico.
Cabe destacar también la agenda social de la visita, que ha dado la oportunidad a los visitantes de conocer el museo Reina Sofía, con una cena posterior en el Círculo de Bellas Artes.
>Noticias relacionadas
-
El SEPE celebra el 40º Aniversario de las Escuelas Taller-Programa TándEM dando voz a sus protagonistas
El Programa de Escuelas Taller nació en 1985 como una iniciativa experimental del Instituto Nacional de Empleo (INEM), hoy Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), con el objetivo de fomentar el empleo juvenil mediante la formación en alternancia con el trabajo.
24 de noviembre de 2025Programas Experienciales TándEM - Eventos - Eventos-SEPE -
El SEPE celebra el 40º Aniversario de las Escuelas Taller-Programa TándEM dando voz a sus protagonistas
El Programa de Escuelas Taller nació en 1985 como una iniciativa experimental del Instituto Nacional de Empleo (INEM), hoy Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), con el objetivo de fomentar el empleo juvenil mediante la formación en alternancia con el trabajo.
24 de noviembre de 2025Eventos - Eventos-SEPE - Aniversario Tandem -
El SEPE y Universidad Menéndez Pelayo celebran el encuentro “Los Servicios Públicos de Empleo en transformación”
El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) y la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), organizan los días 19 y 20 de junio el Encuentro “Los Servicios Públicos de Empleo en transformación".
19 de junio de 2025Eventos - Eventos-SEPE