Cita Previa Sede electrónica

Quienes somos

Compartir en

nov-2024

Cuadernos del Mercado de Trabajo es una iniciativa del Observatorio de las Ocupaciones del Servicio Público de Empleo Estatal que pretende abordar desde diversas perspectivas, visiones y ámbitos territoriales, temas vinculados al comportamiento del mercado de trabajo, considerando tanto su evolución, fenómenos y tendencias como aspectos metodológicos para su análisis.

Su objetivo es difundir, compartir e incentivar la investigación, el análisis y la información sobre el mercado de trabajo.

Los colaboradores son preferentemente investigadores y analistas del mercado de trabajo, responsables públicos, expertos del ámbito universitario, técnicos de servicios de estudios y observatorios, de organismos nacionales o internacionales, tanto públicos como privados. A su vez dichos profesionales y organismos son los destinatarios de la publicación, además la población en general, dado que busca combinar el carácter especializado con una vocación divulgativa.

Fotografía de manos entrelazadas
Descargar artículo

Equipo editorial

- Gerardo Gutiérrez Ardoy

- Federico Muñiz Alonso

- Ana Laseca Pinilla

- Aurora Muñoz Delgado

- Pedro Parra Oncins

Artículos relacionados

  • Mag PortadaCMToct23 def min

    Introducción

    oct-2023

    Dentro de la diversidad de factores que están influyendo en el mercado de trabajo español, para esta edición hemos seleccionado dos que consideramos fundamentales. Uno de ellos se refiere a las políticas públicas de empleo, y el otro se centra en los ajustes y desajustes entre la oferta y demanda de trabajo. Hemos incidido en las conexiones e interrelaciones entre ambos y hemos priorizado la diversidad y variedad de enfoques entre las distintas visiones que existen en el ámbito del análisis del mercado laboral. Así en el número 10 de Cuadernos del Mercado de Trabajo, abordamos dicho conjunto de fenómenos con la colaboración de una amplia variedad de expertos procedentes de distintas especialidades y disciplinas y que desarrollan su actividad en diferentes instituciones y organizaciones. 

  • Federico Muñiz

    Presentación

    oct-2023

    Es un placer presentar la edición de este número, que representa la continuidad de CMT en su nueva época y, al mismo tiempo, manifestar mi alegría por la buena acogida que tuvo número anterior. Soy consciente de que, al renovar esta iniciativa, estamos cumpliendo con una de las funciones como servicio público de nuestro organismo: la de difundir y compartir información del mercado de trabajo con el objetivo de que sea de utilidad para toda la ciudadania. 

  • miguel angel malo

    Saludo

    abr-2024

    Como economista laboral es un placer tener la oportunidad de presentar un nuevo número de una revista como “Cuadernos del Mercado de Trabajo”. La comunicación entre los investigadores sociales y quienes lidian con los problemas del mercado de trabajo día a día no es siempre todo lo fluida que debiera. Revistas como “Cuadernos del Mercado de Trabajo” permiten que esa comunicación se produzca entre quienes construyen nuevos análisis del mercado de trabajo y quienes tienen que diseñar las políticas correspondientes en el día a día. Para los académicos esta interacción supone conocer qué está pasando “a pie de obra” y obtener una visión de los problemas más allá de las estadísticas o los estudios de casos concretos. Para quienes están en la administración pública en sus diferentes niveles es una oportunidad para ver el bosque más allá del interés que pueda tener cada árbol en particular o ser conscientes de la importancia de ciertas cuestiones a un plazo de tiempo más largo que el problema urgente que asalta a los gestores de las políticas laborales. De ahí, el carácter interdisciplinar e interinstitucional de la mayoría de sus artículos. Los problemas del mercado de trabajo no tienen una sola dimensión y, en multitud de ocasiones, desbordan los límites de cada disciplina académica (economía, sociología, etc.). Así pues, medios como este son imprescindibles para construir un diálogo entre los análisis provenientes de diferentes disciplinas que sea útil para quienes deben diseñar las políticas laborales y aplicarlas.