Cualificaciones y competencias profesionales que los empleadores solicitan
- 30 de agosto de 2024
- Observatorio de las Ocupaciones
Los que realiza el Observatorio de las Ocupaciones del Servicio Público de Empleo Estatal presentan un diagnóstico de las necesidades de cualificación y recualificación que está requiriendo el mercado de trabajo.
La metodología utilizada para realizar este diagnóstico es: anualmente, se identifican las ocupaciones que, a medio y corto plazo, ofrecen una mejor situación en el mercado de trabajo y, a continuación, se entrevista a personas expertas en el mundo del empleo, de los ámbitos empresarial y educativo, y de organizaciones empresariales, sindicales o de las administraciones públicas.
La opinión de los expertos consultados, y las cifras de incremento de la contratación y la afiliación a la Seguridad social, indican que las ramas de actividad económica con mejores perspectivas para el empleo del último estudio realizado son:
- Hostelería
- Comercio mayorista y minorista
- Industria manufacturera
- Actividades administrativas
- Actividades sanitarias y de servicios sociales
- Transporte y almacenamiento
- Actividades artísticas y recreativas
- Información y comunicaciones
- Educación
- Actividades profesionales, científicas y técnicas.
La agricultura tiene gran peso, pero está perdiendo empleo debido, en parte, al impacto de la mecanización, la automatización y control de agua y los cultivos que exigen perfiles más cualificados.
El último informe declara que gran parte del empleo que se genere se deberá a la reposición por jubilación, dado el envejecimiento poblacional y a que las actividades económicas mejor posicionadas en este sentido son, principalmente, las de servicios sociales y asistencia en establecimientos residenciales, actividades inmobiliarias y actividades financieras y seguros.
Los informes tienen fichas de las ocupaciones analizadas y que pertenecen a estas ramas de actividad, en ellas se puede consultar:
- Las necesidades formativas, tanto en competencias técnico-profesionales, como en competencias transversales.
- Las actividades económicas más representativas en la contratación de esa ocupación.
- Información sobre la situación en el mercado de trabajo y su distribución territorial para esa ocupación.
Además, en la web existe un buscador para consultar las necesidades formativas de cada ocupación buscada.
>Noticias relacionadas
-
¿Cómo está transformando la Inteligencia Artificial el empleo?
El número 14 de Cuadernos del Mercado de Trabajo (CMT) aborda el impacto de la Inteligencia Artificial en el mercado de trabajo, además de los programas públicos de empleo y formación de Escuelas Taller y el programa TándEm.
21 de noviembre de 2025Observatorio de las Ocupaciones -
¿Cuáles son las principales carencias formativas en competencias técnico-profesionales?
Los resultados de un informe del Observatorio de las Ocupaciones del SEPE revelan que las principales carencias en formación técnico profesionales se distribuyen de manera relativamente homogénea en los sectores de la Construcción, la Industria y los Servicios.
5 de noviembre de 2025Observatorio de las Ocupaciones -
Ocupaciones más contratadas entre las mujeres y brecha de género en el empleo
El empleo femenino supuso un 46,24 % en el primer semestre de 2025, casi 8 puntos inferior al porcentaje de contratación masculina.
27 de octubre de 2025Observatorio de las Ocupaciones - Igualdad de Genero