La brecha de género en el empleo
- 7 de marzo de 2025
- Observatorio de las Ocupaciones - Igualdad de Genero - PRTR

El Catálogo ocupaciones para visibilizar la brecha de género en el empleo del segundo semestre 2024 muestra la diferencia, en puntos porcentuales, entre los contratos realizados a mujeres y hombres por ocupaciones y por actividades económicas. En él se observa una distribución desigual en los diferentes niveles de actividad y de ocupaciones, además de una concentración desproporcionada de la contratación en algunos sectores y ocupaciones a favor de uno o de otro grupo.
El concepto de brecha de género del Catálogo se define como la distancia entre la situación de mujeres y hombres respecto a la contratación y las personas demandantes paradas inscritas en los Servicios Públicos de Empleo. Para su cálculo, se utiliza el indicador de la diferencia entre los porcentajes de hombres menos el de mujeres. Cuanto menor sea la "brecha" más cerca estaremos de la igualdad.
El gran grupo de ocupacional que concentra más contratación femenina es el que aglutina profesionales dentro de los sectores de los servicios de restauración, los servicios personales, los servicios de protección y lo de ventas.
Entre las ocupaciones más contratadas en el segundo semestre 2024 se encuentran:
- Camareras asalariadas
- Vendedoras de tiendas y almacén
- Peonas de las industrias manufactureras
- Peonas agrícolas (excepto en huertas, invernaderos, viveros y jardines)
- Monitoras de actividades recreativas y de entretenimiento
- Empleadas administrativas con tareas de atención al público no clasificados bajo otros epígrafes
- Auxiliares de enfermería hospitalaria
- Ayudantes de cocina
- Trabajadoras de los cuidados personales a domicilio
- Profesionales del trabajo y la educación social
A pesar de que alguna de las ocupaciones más contratadas entre las mujeres en este semestre se encuentran en el gran grupo de ocupaciones elementales, es en este gran grupo y en el de los artesanos y trabajadores cualificados de las industrias manufactureras y de la construcción dónde se encuentran las mayores distancias entre la contratación de hombres y mujeres; seguidos de los grandes grupos ocupacionales de los directores y gerentes y de los técnicos y profesionales científicos e intelectuales.
Los contratos a mujeres directoras y gerentes han aumentado desde 2015, frente al incremento de los contratos masculinos, esta evolución ha reducido la diferencia entre sexos en la contratación en puestos de responsabilidad. No obstante, en la actualidad todavía solo cuatro de cada diez puestos directivos son desempeñados por mujeres.
Los datos de empleo y el desempleo de las ocupaciones del Catálogo se refieren a las establecidas en el Código Nacional de Ocupaciones (CNO-11). El empleo se examina a través de los contratos registrados por cada ocupación y el desempleo según las ocupaciones que solicitan las personas paradas cuando se inscriben en los servicios públicos de empleo.
Sigue este enlace para conocer la información del mercado de trabajo detallada por ocupación
>Noticias relacionadas
-
Secciones de actividad con mejores perspectivas de empleo
El informe "Tendencias del mercado de trabajo en España 2025” del Observatorio de las Ocupaciones del SEPE, presenta las actividades más representativas en el mantenimiento de un comportamiento estable en el empleo y una tendencia positiva de crecimiento.
20 de agosto de 2025Observatorio de las Ocupaciones -
¿Qué caracteriza al mercado de trabajo de la titulación que te interesa?
El Observatorio de las ocupaciones del SEPE da a conocer la situación en el mercado de trabajo de las personas con titulaciones universitarias o de Formación Profesional.
5 de agosto de 2025Observatorio de las Ocupaciones -
¿Cuál es la situación de la contratación laboral y el desempleo en tu municipio?
El Boletín del Mercado de trabajo municipal proporciona cada año los datos laborales más relevantes y las actividades económicas y ocupaciones más contratadas en cada uno de los municipios españoles.
28 de julio de 2025Observatorio de las Ocupaciones