El FSE+ en España
- 22 de octubre de 2025
- FSE
El Fondo Social Europeo Plus (FSE+) es el principal instrumento de la Unión Europea destinado a invertir en las personas y respaldar la aplicación del pilar europeo de derechos sociales. Con un presupuesto total de 142 700 millones de euros para el período 2021-2027, el FSE+ seguirá contribuyendo de manera significativa a la política laboral, social, educativa y de formación de la UE, incluidas las reformas estructurales en estos ámbitos.
Inversión
La UE invertirá 11 300 millones EUR en financiación del FSE+ en España con el fin de cumplir varios objetivos:
- Promover la cohesión social, las capacidades y el empleo, prestando especial atención a las mujeres, los jóvenes, los adultos poco cualificados y las personas de origen migrante.
- Fomentar la contratación de desempleados de larga duración y otras personas vulnerables, incluidas las personas con discapacidad.
- Mejorar la conversión de la formación de aprendices en contratos indefinidos, apoyando así la nueva reforma del mercado laboral español.
- Apoyar el desarrollo de capacidades, como las necesarias para la transición ecológica y digital, en particular a través de la educación y la formación profesionales.
¿Cómo prestará apoyo el FSE+?
La gestión del Fondo Social Europeo Plus (FSE+) en España para el periodo 2021–2027 se organiza de forma compartida entre la Comisión Europea y las autoridades nacionales y regionales.
La Unidad Administradora del Fondo Social Europeo (UAFSE) es el organismo responsable de administrar los recursos procedentes del Fondo Social Europeo en España, y tiene asignadas funciones como Autoridad de Gestión y como autoridad de Certificación del FSE, a través de la Subdirección general de la Unidad Administradora del Fondo Social Europeo.
La UAFSE se ubica en el Ministerio de Trabajo y Economía Social, que tiene asignada la competencia nacional en materia de empleo, a través de la Secretaría de Estado de Trabajo.
Además, la UAFSE designó al Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) como Organismo Intermedio (OI) para este Periodo de Programación, lo que supone la intermediación de este Organismo para los tres programas de ámbito estatal:
- Educación, Formación, Empleo y Economía Social (ÉFESO);
- Empleo Juvenil (EJ);
- Inclusión Social, Garantía Infantil y Lucha Contra la Pobreza (INCLUSIÓN).
Puedes ampliar la información sobre el FSE+ en la página Web de la Unión Europea y en sitio web del SEPE
>Noticias relacionadas
-
¿Conoces la historia y creación del Fondo Social Europeo +?
La aplicación del Fondo Social Europeo Plus (FSE+) en España para el período 2021-2027 se estructura en torno a una estrategia nacional que busca mejorar el empleo, la inclusión social, la educación y la lucha contra la pobreza.
16 de octubre de 2025FSE -
Inserta Empleo refuerza la formación para jóvenes con discapacidad inscritos en Garantía Juvenil
Esta programación, cofinanciada por el Fondo Social Europeo Plus (FSE+), busca mejorar la empleabilidad y fomentar la inclusión social de este colectivo.
13 de octubre de 2025Garantía Juvenil - FSE -
En octubre, cursos gratuitos de la Fundación INCYDE para jóvenes inscritos en Garantía Juvenil
El Programa "Reactiva Tu Futuro", cofinanciado por el Fondo Social Europeo a través de la Fundación INCYDE, es un programa de formación e impulso al emprendimiento dirigido a jóvenes menores de 30 años inscritos en Garantía Juvenil.
8 de octubre de 2025FSE - Garantía Juvenil