¿Cómo apoya el FSE a las personas con discapacidad?
- 14 de julio de 2025
- FSE

El Fondo Social Europeo (FSE) juega un papel fundamental en la promoción de la inclusión social y laboral de las personas con discapacidad en España.
Su objetivo principal es mejorar las oportunidades de empleo, la educación, la formación y la cohesión social, con un enfoque especial en aquellos grupos más vulnerables, entre los que se encuentran las personas con discapacidad.
El FSE apoya una amplia variedad de iniciativas y programas dirigidos a la inclusión socio-laboral de las personas con discapacidad, financia programas de formación profesional, itinerarios de inserción laboral, orientación y asesoramiento para ayudar a las personas con discapacidad a adquirir las habilidades necesarias para acceder y mantenerse en el mercado laboral.
Esto incluye medidas para fomentar el emprendimiento y el empleo con apoyo.
Objetivos del FSE+ en relación con la discapacidad
El FSE+ busca mejorar la empleabilidad de las personas, reducir el desempleo y elevar la calidad del empleo. En el ámbito de la discapacidad, se enfoca en:
- Fomentar la inclusión activa: Promover la igualdad de oportunidades y la participación activa de las personas con discapacidad en el mercado laboral.
- Mejorar la empleabilidad: A través de itinerarios de inserción sociolaboral, formación y apoyo para el desarrollo de habilidades.
- Incentivar la contratación: Ofrecer bonificaciones y subvenciones a las empresas que contraten a personas con discapacidad, tanto en el mercado ordinario como en Centros Especiales de Empleo (CEE).
- Promover la estabilidad en el empleo: Impulsar la contratación indefinida y la conversión de contratos temporales en indefinidos.
Tipos de ayudas y bonificaciones
Las ayudas y bonificaciones a la contratación de personas con discapacidad pueden variar en cuantía y condiciones según el tipo de contrato, el grado de discapacidad y la situación de la persona contratada.
Contratos bonificados
Los contratos que se pueden acoger a estas ayudas son:
- Contratos indefinidos: Se establecen bonificaciones anuales que varían según el sexo, la edad y el grado de discapacidad (general o severa).
- Contratos temporales de fomento del empleo: También existen bonificaciones para este tipo de contratos, aunque con cuantías anuales menores que los indefinidos.
- Contratos formativos (Adquisición de la Práctica Profesionaly de formación en alternancia): Bonificación del 50% de la cuota empresarial por contingencias comunes durante la vigencia del contrato.
- Conversión de contratos temporales y formativos en indefinidos: Se aplican bonificaciones similares a las de la contratación indefinida inicial.
- Contratos de sustitución: Bonificación del 100% de las cuotas empresariales en la sustitución de empleados con discapacidad por trabajadores con discapacidad en desempleo.
- Centros Especiales de Empleo (CEE) y ONCE: Bonificaciones específicas, que pueden llegar al 100% de las cuotas empresariales a la Seguridad Social para contratos indefinidos o temporales y sus transformaciones.
Si quieres ampliar esta información puedes consultar el apartado de la web del SEPE dedicado al Fondo Social Europeo y la Guía de Bonificaciones / Reducciones a la contratación laboral editada por el SEPE que incluye las bonificaciones contempladas por el FSE+.
>Noticias relacionadas
-
Empleo 5G: Impulsa la empleabilidad de las personas jóvenes de Garantía Juvenil
YMCA ha presentado los primeros resultados del programa Empleo 5G y señala que el 62 por ciento de los jóvenes participantes accedieron a un empleo.
1 de agosto de 2025Garantía Juvenil - FSE -
El FSE+ como Motor Financiero de la Garantía Juvenil
El Fondo Social Europeo Plus es el principal instrumento financiero que respalda la Garantía Juvenil, proporcionando a los Estados miembros una financiación significativa para implementar sus planes nacionales de Garantía Juvenil.
30 de julio de 2025FSE -
El mercado de empleo protegido y el FSE+
El Fondo Social Europeo Plus (FSE+) es el principal instrumento de la Unión Europea para invertir en las personas, y juega un papel crucial en el apoyo al empleo protegido y la inclusión social en nuestro país
22 de julio de 2025FSE