Cita Previa Sede electrónica

Traducción automática

El presente sitio Web está traducido a varias lenguas españolas oficiales en sus respectivos territorios, de conformidad con lo establecido en el artículo 3 de la Constitución Española de 1978 y sus Estatutos de Autonomía.

Las lenguas son el catalán, el euskera, gallego, valenciano, inglés y francés. Se advierte que, con carácter general, puede existir un desfase entre la versión en castellano y en las otras lenguas, derivado del proceso de traducción a las mismas.

Reforma de los subsidios por desempleo

Comparte en

Nov-2024

El Real Decreto-ley 2/2024, de 21 de mayo, que reforma las prestaciones por desempleo en España, representa un avance significativo hacia un sistema de protección social más equitativo, eficiente, global y adaptado a las necesidades actuales de la ciudadanía al fortalecer la conexión entre la protección asistencial y las políticas activas de empleo. Así lo indica Laura Carvajal, en el análisis de dicha reforma que incluye la ampliación de la cobertura económica para más colectivos vulnerables, el aumento de la duración y cantidad de las prestaciones, y la simplificación de los requisitos administrativos, como la eliminación del doble requisito de carencia de rentas, y el mes de espera. También introduce mejoras en la gestión, como la eliminación de la parcialidad de los contratos anteriores, la ampliación del periodo permitido para salidas al extranjero, y la actualización en la definición de la unidad familiar. Además, fomenta la coordinación entre políticas activas de empleo y subsidios, y apuesta por la digitalización mediante el uso de tecnologías avanzadas como Big Data para optimizar la gestión de las prestaciones.

Descargar artigo
RESP. FAMILIARESEDAD EN FECHA AGOTAMIENTO PDDURACIÓN PD AGOTADADURACIÓN SUBSIDIO
NO< 45≥ 360 DÍAS6 MESES
>45≥ 120 DÍAS
SIINDIFERENTE= 120 DÍAS24 MESES
≥ 180 DÍAS30 MESES
PERIODO OCUPACIÓN COTIZADAACREDITAR RESPONSABILIDADES FAMILIARESDURACIÓN SUBSIDIO
90 DÍASINDIFERENTE3 MESES
120 DÍASINDIFERENTE4 MESES
150 DÍASINDIFERENTE5 MESES
180 DÍASNO6 MESES
21 MESES
% IPREM según PERIODO PERCEPCIÓN SUBSIDIOCUANTÍA
≤ 180 DÍAS95570 €/mes
> 180 DÍAS Y ≤ 360 DÍAS90540 €/mes
> 360 DÍAS80480 €/mes
Subsidio mayores de 52 años
(*) Se mantiene fijo todo el periodo
80480 €/mes
% IPREM según el TRIMESTRE en el que SE ENCUENTRE el PERCEPTOR Respecto del inicio del subsidio CAE. EMPLEO TIEMPO COMPLETO CAE. EMPLEO TIEMPO PARCIAL ≥ 75% JORNADA CAE. EMPLEO TIEMPO PARCIAL <75% Y ≥ 50% JORNADA CAE. EMPLEO TIEMPO PARCIAL <50% JORNADA
1 TRIMESTRE

80

75

70

60

2 TRIMESTRE

60

50

45

40

3 TRIMESTRE

40

35

30

25

4 TRIMESTRE

30

25

20

15

5 TRIMESTRE Y SIGUIENTES

20

15

10

5

Resumen

En un contexto marcado por los desafíos estructurales del mercado laboral y las dinámicas macroeconómicas globales, las prestaciones económicas por desempleo se han consolidado como un mecanismo clave para la estabilización económica, actuando como método de contención frente a las fluctuaciones cíclicas y a los efectos de los factores externos. 

Los subsidios por desempleo se han establecido no solo como un pilar esencial en las políticas de protección social sino también como un elemento clave para impulsar la economía y fortalecer el mercado laboral. Su existencia esencial es garantizar que las personas desempleadas puedan mantener su dignidad y tener oportunidades reales de insertarse en el mundo laboral.

La reforma de las prestaciones por desempleo de carácter asistencial busca optimizar la ampliación de la cobertura económica mediante la extensión de su ámbito de protección, aumento de su duración e incremento de las cuantías asignadas, fortaleciendo así el sistema de protección social con el impulso de la transformación digital de los servicios públicos de empleo.

En este artículo examinaremos las recientes modificaciones en su marco normativo, su proceso de implementación y las implicaciones potenciales que pueden generar en el ámbito económico y social, con especial atención a su influencia en la dinámica del mercado laboral.

Publicaciones relacionadas

  • 26.portada interior peluquería

    Efectos no mercado de traballo da capitalización do desemprego

    Apr-2024

    A posibilidade de poder capitalizar a prestación de desemprego na modalidade de pago único é unha alternativa para persoas emprendedoras que queren empezar de novo. Neste artigo, Víctor Santa-Bárbara explícanos o concepto e as 3 modalidades de pago único: autónomo, incorporación ou creación dunha sociedade mercantil e cooperativas e sociedades laborais. De especial relevancia, é a presentación que nos fai o autor sobre un estudo que realizaron na Dirección Provincial de acerca Barcelona dos efectos do cobro da prestación como pago único, entre 2019 e 2022 . A media nestes anos é dun 71 % de persoas que pasado 1 ano, manteñen a actividade, e un 53 % seguen despois de anos, 4 o que converte a esta medida nun éxito.

  • Empleada pública atendiendo en un mostrador a 2 personas

    A oferta de servizos dirixida aos empregadores depende do bo funcionamento dos servizos públicos de emprego

    May-2025

    Equilibrar oferta e demanda laboral e corrixir desaxustes estruturais e friccionales do mercado é o obxectivo dos servizos públicos de emprego. A súa eficacia é clave para reducir o paro de longa duración e facilitar o recrutamento empresarial, especialmente en PEMES (pequenas e medianas empresas). Tal como explícanolo Antonio González, no contexto actual do noso país, con baixa taxa de desemprego, alta mobilidade laboral e forte dualidade territorial, o seu papel é aínda máis crucial. Con todo, España mostra un financiamiento máis escaso destes servizos en comparación con outros países europeos, tanto en gasto relativo ao PIB como en relación coa súa elevada taxa de paro. Existe unha baixa intermediación por parte das institucións e as empresas non recorren aos servizos públicos para cubrir vacantes, o que afasta tamén ás persoas desempregadas. A base destes servizos debería ser a orientación, cun acompañamento personalizado no seu itinerario e aos empregadores, ademais de facilitarlles o proceso de intermediación, centrar tamén o seu foco, en prestar servizos de apoio ao emprendimiento.