Aldez aurretiko hitzordua Egoitza elektronikoa

Traducción automática

El presente sitio Web está traducido a varias lenguas españolas oficiales en sus respectivos territorios, de conformidad con lo establecido en el artículo 3 de la Constitución Española de 1978 y sus Estatutos de Autonomía.

Las lenguas son el catalán, el euskera, gallego, valenciano, inglés y francés. Se advierte que, con carácter general, puede existir un desfase entre la versión en castellano y en las otras lenguas, derivado del proceso de traducción a las mismas.

Por un mercado laboral más justo e inclusivo con la IA

Partekatu

Nov-2025

La inteligencia artificial ha irrumpido masivamente en el mercado laboral, planteando importantes desafíos legislativos. Miguel Hermosa Espeso analiza en este artículo las implicaciones y retos de esta transformación, tanto éticos como jurídicos, así como detalla exhaustivamente los modelos normativos vigentes en materia de empleo. En este contexto, se pone de manifiesto la necesidad de alcanzar el cumplimiento efectivo de un marco normativo que garantice los derechos de las personas, prestando especial atención a la transparencia de los algoritmos, la revisión humana efectiva y la protección contra cualquier sesgo y discriminación. Todo ello, en el marco del Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva que permita afianzar la negociación colectiva, la formación digital, la trazabilidad del dato y los mecanismos de supervisión.

Imagen de perfil de una persona escribiendo en un ordenador portátil y donde se lee encima la palabra "legislación" junto al icono de una balanza y un mazo de juez
Deskargatu artikulua

Resumen

La irrupción de la IA en el mercado de trabajo plantea desafíos sin precedentes: automatización de tareas, algoritmos de selección de personal, sistemas de evaluación del rendimiento... España, como Estado miembro de la Unión Europea, se enfrenta a la necesidad de armonizar su legislación con el Reglamento Europeo de IA (UE) 2024/1689, mientras adapta su normativa laboral para garantizar la protección de los derechos fundamentales.

Erlazionatutako mezuak

  • 26.portada interior peluquería

    Lan-merkatuan ondorioak langabeziaren kapitalizazioak

    Apr-2024

    Kapitalizatu ahal izateko dauden langabezia-prestazioa ordainketa bakarreko modalitatean da aukera bat nahi duten ekintzaileei, artikulu honetan, bizi berri bati ekiteko asmoz. Víctor Santa-bárbara kontzeptua eta azaltzen digu 3 ordaintzeko moduak Bakarra: autonomoa, sartzea edo sozietate publikoa sortzeko eta kooperatiben eta lan egiten duen aldea da. Garrantzi berezia duten aurkezpena egileak ikerlan bati buruz egin dituen lurralde zuzendaritzaren Barcelona horri buruz prestazioa kobratzeko ordainketa bakar gisa, besteak 2019 eta 2022 Urte hauetan bat da. 71 joan den duten pertsonen% 1 urtean jarduera bat mantentzen dute, eta, 53 % ondoren jarraitzen dute 4 urte, eta ondorioz neurri horren arrakasta handia izan du.

  • 25B Foto Identificativa Aula orientando

    Lanbideen behatokia du sorgailu lan bideratzeko informazioa

    Apr-2024

    Lanerako orientabide gisa defini daiteke laguntzeko eta laguntzeko prozesua den pertsona, edo hobetu nahi horren erabilera, gaitasun pertsonalen garapena, tekniko eta profesionalak egotea edo sarbide lanpostu bat nabarmentzen da. Bezala mantentze-lanak Irene Pastor artikulu honetan, lanbideen behatokia, seperen, edukiak eta tresnak web emandako moldatzen diren hainbat informatzeko eta parte-hartzaileak errealitatea azaltzeko eremu bakoitzaren lan-merkatuaren eta horretarako behar diren gaitasunak Ere, lana aurkitzeko. horietako bakoitzak, behatu gonbidatzen gaitu.

  • Logo de las Jornadas decimo octavas jornadas del Observatorio de las Ocupaciones celebradas en La Palma entre el 14 y 15 de Junio

    Lanbideen behatokia da estatuko enplegu zerbitzu publikoaren: “ innovamos, bat gatoz, aurrera goaz. ”

    Oct-2023

    Jardunaldi teknikoak XVIII. Lanbideen behatokia. (La Palma 14 - 15 ekainaren 2023 )
    “ Innovamos, bat gatoz, aurrera goaz ” XVIII. Jardunaldiak egin ziren teknikak lanbideen behatokia seperen Santa Cruz-en la Palma, egun 14 eta 15 ekainaren 2023 hobetzeko asmoz. lan-merkatuaren egoera aztertzeko eta ulertzeko enplegu-joerak. Jardunaldi horietan, teknikariek parte hartu zuten sarearen Lanbideen behatokia osatzen dute zerbitzu zentralen analistak, eta probintzia zuzendaritzek teknikariak, seperen estatuko enplegu zerbitzu publikoaren aditu; europako batzordearen eta aholkulariak Informazioaren eta komunikazioaren teknologiak Komunikazioak.

  • 23 Mag Foto Identificativa MT Alemán

    Nondik sortu zen, eta zer lan-merkatuaren berreskuratzeko alemaniarra? jarraitu nahi duzu?

    Oct-2023

    Lehenengo hamarkadaren erdialdetik mende honetako lan-merkatuaren alemana nabarmena izan du dinamismoak kontrastea, europako gainerako herrialdeetan aurkako erresistentzia handiagoa erakusten hainbat krisiari aurre egiteko. Christian Hutter eta Enzo Weber portaera hori hainbat faktoreren eragina izan dezaketen adieraziz diferentziala aztertzen dira; esate baterako, hainbat lan-erreformak -concretamente las reformas de Hartz-, immigrazioa, lanaldi partzialeko enplegua, soldata-kostu txikiagoak, bitartekaritza-prozesuetan hobekuntzak egitea, langileen edo negoziazio-ahalmena murriztea kaleratze joera enpresek besteak beste. Ondoren, lan-merkatuko hazkunde handia duten ondorioen artean izan daitezke eta ikasitako lezioak egileak adierazi dute, gaur egun Alemania berreskuratzen ari da produktibitatea eta soldaten eboluzioak bat oso ahula da eta nahiko direnez, etorkizunean, lehentasuna egon behar gainetik haztea kalitatea hobetzea.

  • Mag PortadaCMToct23 def min

    Sarrera

    Oct-2023

    Desberdintasunaren gaitasunetan eragina dute duten faktoreak, espainiako lan-merkatuan, edizio honetarako aukeratu ditugu, bi funtsezkotzat jotzen ditugu. horietako bat da, hau da, enplegu-politika publikoak, eta besteak doikuntzak eskaintza eta eskaeraren arteko desorekak hartuko du ardatz, eta lan-loturak eta bien arteko loturak sakondu izan dugu. eta aniztasuna eta ikuspegi horiek hautatzeko orduan, ikuspegi desberdinak arteko eremuan daudela. Horrela, lan merkatua aztertzeko kopurua 10 lan-merkatuaren koaderno-atalean, fenomeno hori laguntzarekin, hainbat eta hainbat espezialitate ezberdinak etorritako aditu eta diziplina eta jarduera gauzatzen duten erakundeek eta erakundeek.

  • 32 Mag foto Identificativa Barómetro europeo

    Europako lan-barometroa: aldez aurretik europako enplegu eta langabezia-adierazlea

    Oct-2023

    Lan-merkatuaren Barometroa Europako ekimena da, sarean, europako enplegu-zerbitzu publikoei PES Network, herriak, Institute for Employment Research (IAB), ikerketa-institutua, Enplegu-Agentzia Federala Christian HutteretaEnzo Weberekin zioten, nazioarteko proiektu bat garatzeko lan-merkatuaren adierazlea europa osorako. Helburua da aurreikuspenak, enpleguaren eta langabeziaren bilakaera islatu epe laburrean. Horretarako, galdera-bulegoei enplegu-zerbitzu publikoek, europako herrialde askoren zer elkartu eta ESTATUKO ENPLEGU ZERBITZU PUBLIKOA 17 AUTONOMIA-ERKIDEGOETAN.

  • Equipo del Observatorio de las Ocupaciones trabajando

    Lanbideen behatokia da estatuko enplegu zerbitzu publikoaren

    Apr-2024

    Egungo lan-merkatuko dinamikoa da, konplexua, heterogeneoa eta neurriak ugarirekin. lanbideen behatokia seperen helburua errealitatea ezagutu, aztertu eta aztertzea. Hala, deskribatzen digute lan-merkatuan aldakorra Ana Laseca artikuluan jartzen duen garrantzia kontuan profesionaltasuna analista-sare bat eremuan probintzia eta nazionala, informazio-beharrei erantzuten dioten lan-merkatuko enplegu-eskatzaile,, enpresentzat eta erakunde publiko. guztia ikuspuntu ezberdinetatik, lanerako prestakuntza, prestakuntza jarduera ekonomikoen araberako: lurraldea eta estudioetatik profilak eta berariazko taldeei.

  • La evolución del mercado de trabajo en portugal en el contexto europeo

    Nov-2024

    El mercado laboral portugués ha evolucionado positivamente durante la última década, con mejoras en empleo y cualificación educativa, aunque aún enfrenta desafíos en la integración laboral de ciertos grupos. Así lo diagnostican Alexandra Moreira y Teresa Pina quienes señalan que desde 2017, Portugal ha experimentado un crecimiento demográfico gracias a un saldo migratorio positivo, aumentando su población activa y superando en actividad a la media de la UE desde 2016. A nivel educativo, el país ha reducido la proporción de personas con baja escolaridad, logrando un aumento en los niveles secundarios y superiores, acercándose a la media europea. El empleo ha mostrado una tendencia creciente, con tasas superiores a las de la UE, salvo en 2020 por la pandemia, mientras que el desempleo ha disminuido, aunque el juvenil sigue siendo alto y la tasa de larga duración se mantiene estable. Sin embargo, persisten desafíos como la infrautilización laboral y la integración de los jóvenes al mercado de trabajo.

  • Pareja joven caminando a lo lejos

    El empleo de jóvenes en la economía social en españa. un análisis con perspectiva de género.

    Oct-2024

    El empleo joven en la economía social muestra un perfil concentrado en determinados sectores de servicios, a jornada completa y localizado en grandes ciudades, con diferencias entre hombres y mujeres en participación regional y sectorial, así como en la formación y la cualificación del puesto de trabajo. Este diagnóstico lo desarrollan Rosa Belén y Rosa Santero, quienes consideran que, si bien la economía social tiene un papel importante en la mejora del empleo juvenil y la reducción de las brechas de género, aún hay desafíos significativos, como la falta de visibilidad de la economía social y la necesidad de políticas que promueven la digitalización y la transición ecológica, sectores con gran potencial, pero con baja presencia juvenil actualmente.

  • A evolução do mercado de trabalho em portugal no contexto europeu

    Nov-2024

    O mercado de trabalho português evoluiu positivamente ao longo da última década, com melhorias no emprego e nas qualificações educativas, embora ainda enfrente desafios na integração laboral de determinados grupos. É o que diagnosticam Alexandra Moreira e Teresa Pina que salientam que, desde 2017, Portugal tem registado um crescimento demográfico graças a um saldo migratório positivo, aumentando a sua população activa e ultrapassando a média da UE em actividade desde 2016. A nível educacional, o país tem reduzido a proporção de pessoas com baixa escolaridade, conseguindo um aumento nos níveis secundário e superior, aproximando-se da média europeia. O emprego apresentou uma tendência crescente, com taxas superiores às da UE, exceto em 2020 devido à pandemia, enquanto o desemprego diminuiu, embora o desemprego jovem se mantenha elevado e a taxa de longo prazo se mantenha estável. No entanto, persistem desafios como a subutilização do trabalho e a integração dos jovens no mercado de trabalho.

  • Fotografía en blanco y negro de unas personas alejándose con su silueta reflejada en un charco

    "dimisioa eta lan-merkatuen malguen birkonfigurazioak" handia: banaketa jarduera sektoreen arabera, nazionalitatea eta sexua

    May-2025

    Handia  izeneko fenomenoa, Dimisioa asko hitz egin, baina, aldi berean, estatu batuetako testuinguruan aztertu ” agertu du espainian zinegotzian 2014. urtetik. Julián Llorent Jurado, Dolores Gómez Domínguez, M. Patrocinio Fernández Geniz y Fco. Javier Calvo Gallego  azterketa bat aurkeztu zuten Babesa Fernández Geniz, zehatz-mehatz azalduta. dimisiones borondatezko Gizarte segurantzako erregimen orokorrean, banatuz gero, nazionalitatea, sexua eta heltzen eta jarduera-sektore arteko korrelazioa eta lanpostu hutsak eta langabezia. Iturri horrek esaten du borondatezko dimisiones handitu dira azken hamarkadan, iraunkorra laburra eginez urteetan korrelazioa positiboa izan pandemia handitu egin da, eta, ondorioz, lanpostu hutsak betetzeari eta korrelazio negatiboa bat langabezia-tasa, eta horrek adierazten du dimisiones dira lotuta daude lan-merkatuaren baldintzak hobetzea. Ondorioz, esan daiteke ”, “ Gran Dimisioa espainian egiturazko prozesu bat baino gehiago faktoreri lotuta, eta enpleguaren kalitatea, itxaropenak eta lehenagoko belaunaldien arteko eta lan-merkatuaren malguen birkonfigurazioak pandemia ondoren. nolanahi ere, beharrezkoa da arrazoi zehatzak adierazten egileek, sektoreka hobeto ulertzeko, transformazioa.

  • Imagen de un sistema informático inspirado en la estructura de un cerebro

    Aldaketak, espainiako langileen lanbide-banaketa: ikasketa erronken aurrean adimen artifiziala (ia)

    May-2025

    Lanerako, eta espainiako lan-merkatuaren bilakaera aurrera 1993 ikasgaiak ondorioak aurreikusteko Tresnak eskaintzen sarrera horrela agintzen adimen artifiziala. Vicente Aretoaknola aztertzen zuten, aldaketa teknologikoak eta krisialdi ekonomikoak goitik behera aldatu dute, eta proposatzen agertoki eta erronka egitura okupazionala espainian aurrera ari dela galera enplegu iraunkorra ei-ren. ea identifikatzen dituen zuzeneko lanbideetarako kualifikazio media-alta ― batez ere ekoizpen eta industria alde —, zeharkako lanpostuak badira, eta bai lanbide-gaitasun handiko eta zuzendaritzakoentzat. Espainiak proportzio baxua eta okupazioak STEM handiko lanpostuetan enpresa zuzendaritza beste herrialde batzuekin alderatuta, hau da, baso-aurrean europako desabantaila eraldaketa teknologiko emergentean. ebko beste herrialde batzuekin Alderatuz Gero, Espainian hazkunde eskas lanbideetarako kualifikazio handiko zeharkako (managerrak eta profesionalak), aipatutako maila gutxiko batez ere. horrenbestez, ondorioztatu ei-ren eragina eta ikt STEM Areto zabal izango da, baina ez berehalakoan. Epe laburrean, langileei, ezagutzaren sustatuko ordezkatu egin eskaria, estrategikoak eta sortzaileak dituena. Hori dela eta, beraz, premiazkoa da trebetasun analitikoak heziketa indartzea, eta lan-gaitasunei STEM lanpostuen sustapenari liderazgo empresarial. neurri horiek Gabe, espainia arriskua dago defiziten kualifikazioa eta egokitzapen teknologikoa larriagotu egitura

  • Grupo multicultural de jóvenes

    Erronka migrazioa eta horien eragina lan-merkatuan

    May-2025

    Migrazioa erronka handienetako bat da eta aukerak adierazten du; egungo espainia, horrek dituen eragin sakonak demografiaren eta lan-merkatua. Mª Soledad Serrano egitura-inpaktuari buruzko gogoeta egiten da migrazio-fluxuen iraunkortasun ekonomikoa, gizarte-kohesioa eta politika publikoa eta adierazi zuen daude eta hala konpentsatzen da erreserbari biztanleriaren zahartzea, fluxuak funtsezkoa hazkundearen eta enplegua. Hala ere, fenomeno hau erronka ere planteatu sarbidea, etxebizitza, lan-munduan sartzeko eta gizarte-kohesioa Ere, nahiz eta hobetzen dela etorkinen. bere integrazioa, bere horretan jarraitzen badute, enpleguan, kualifikazioa eta soldatak denbora desabantailak, eta, beraz, indartu egin behar da, eta, enplegu-politika aktiboak, tituluak onartzea eta sektorearen profesionalizazioa. Era berean, alerta-erronkei buruz la inmigración irregular, bakarrik dauden adin txikikoen babesa eta diskurtso xenofobo eta hau ondorioztatzen du egun hauetan migrazio-politika integrala, ireki eta adostuko ditu estatuko eta europako dimentsioa duen.

  • Empleada pública atendiendo en un mostrador a 2 personas

    Zerbitzu-eskaintza-emaileei lan egiteko gertu zaudela adieraztea araberakoa da enplegu-zerbitzu publikoen funtzionamendu egokia

    May-2025

    Lan-eskaintzari eta lan-eskariari egiturazko desorekak orekatzeko eta zuzentzea eta merkatuaren friccionales helburua da enplegu-zerbitzu publikoek. Eraginkortasuna murrizteko iraupen luzeko langabeziaren eta erraztea, batez ere eteetan enpresa-erreklutamendua (enpresa txiki eta ertainak) Bezala azaldu egiten digu. Antonio Gonzálezgure herrialdeko egungo testuinguruan, langabezia-tasa, lan-mugikortasunerako eta indartsua, bere zeregina da lurralde dualtasuna alta emanez. Hala ere, are gehiago Espainiako finantzaketa eta urriagoa den erakusten du zerbitzu horiek europako beste herrialde batzuekin konparatuz, bai gastua BPG, hala ere, bere gisa langabezia altua. Gutxi dago erakundeek eta enpresek ez bitartekaritza zerbitzu publikoak erabiltzen dituzte lanpostu hutsak betetzeko, langabezian dauden pertsonei. zerbitzu horien oinarria ere urrundu behar dira, laguntza pertsonalizatua zuen haren ibilbide eta orientazio-emaileei lan egiteko gertu zaudela adieraztea, gainera, bitartekaritza-prozesu laguntzea, centrar bidaltzen bere fokutik, ekintzailetzari laguntzeko zerbitzuak eskaintzea ere.

  • Grupo de personas en silla de ruedas trabajando

    21 . prestakuntza, trebakuntza eta gizarteratzea: langileen kudeaketari gizarteratze-enpresak

    May-2025

    PRESTAKUNTZA, TREBAKUNTZA ETA GIZARTERATZEA: LANGILEEN KUDEAKETARI GIZARTERATZE-ENPRESAK

  • Acercar la oficina de empleo al centro educativo. un proyecto para mejorar la orientación profesional del alumnado.

    Nov-2025

    El proyecto piloto impulsado por el INAEM y el Departamento de Educación del Gobierno de Aragón busca integrar la orientación laboral en los centros educativos, respondiendo a la necesidad de acompañar a los jóvenes en su toma de decisiones académicas y profesionales. En un contexto de mejora del abandono escolar, Pedro Arrufat y Leticia Tomás plantean una intervención estructurada que complemente la orientación educativa tradicional con contenidos laborales adaptados. La iniciativa se basa en fichas temáticas que abordan aspectos como el mercado de trabajo, los servicios del INAEM, el autoconocimiento vocacional y la búsqueda activa de empleo. Estas actividades se diseñan colaborativamente entre técnicos de empleo y docentes, ajustando lenguaje, metodología y calendario a cada nivel educativo. El piloto, desplegado inicialmente en el IES Santiago Hernández, ha sido ampliado a otros centros, alcanzando a más de 430 alumnos con una alta valoración. El enfoque metodológico permite una orientación progresiva, personalizada y coordinada entre educación y empleo. La experiencia demuestra que acercar los servicios públicos de empleo a las aulas mejora la percepción del alumnado y refuerza la labor docente. Se concluye que una orientación integrada y bien planificada es clave para reducir el abandono escolar y mejorar la empleabilidad juvenil.

  • Dos operarios subidos a una escales colocando el cartel del "Programa TándEM" sobre un panel verde con un texto que dice "Mantenimiento y Ajardinado de Zonas Verdes en la Ciudad de Zamora" acompañado de los logos de los diferentes organismos o entidades implicados en la actividad.

    De los programas a las políticas públicas: el programa tándem y el plan de mejora de la empleabilidad de la población gitana

    Nov-2025

    El programa TándEM, impulsado por el SEPE y gestionado por la Fundación Secretariado Gitano, se ha consolidado como una herramienta clave para reducir la desigualdad laboral de la juventud gitana. Miriam Fernández, Arantza Fernández y Carolina Fernández exponen cómo el programa, dirigido a jóvenes de 16 a 29 años con baja cualificación, combina formación y empleo en proyectos vinculados a la transición verde y digital, logrando una inserción laboral superior al 50 % en sus tres ediciones y favoreciendo el retorno educativo. Su integración en el ecosistema Acceder garantiza acompañamiento integral antes, durante y después del proceso, reforzando competencias digitales y metodologías innovadoras como el formato semipresencial. Más allá de los resultados, TándEM ha marcado un hito al convertirse en referencia para políticas públicas: el nuevo Plan de Actuación para la Mejora de la Empleabilidad de la Población Gitana (2025-2028) incorpora este modelo, con una inversión de más de 300 millones de euros y 12 líneas estratégicas orientadas a formación, empleo y emprendimiento. El artículo concluye que la colaboración institucional y la adaptación metodológica son esenciales para garantizar igualdad de oportunidades y cohesión social.

  • Imagen de unas manos de mujer utilizando un ordenador portátil

    Inteligencia artificial y mercado laboral: impactos en las competencias de los trabajadores y en la gestión de personas

    Nov-2025

    La evaluación del impacto de la inteligencia artificial en el mercado laboral europeo y español se ha convertido en una cuestión estratégica para comprender la transformación digital en curso. Así lo plantean Elena Fernández Gascueña, Isabel Soriano Pinar y Enriqueta Villanueva Montero, quienes analizan cómo la IA está redefiniendo las competencias profesionales y los procesos de gestión de personas en las organizaciones. Hasta ahora, los diagnósticos se apoyaban en estudios fragmentados y estimaciones generales, sin una visión integrada que conectara la adopción tecnológica con la equidad y el bienestar laboral. El artículo se sustenta en datos recientes de Eurostat y del Banco de España para explicar cómo la IA, más allá de automatizar tareas, exige nuevas habilidades técnicas y blandas, plantea retos de recualificación y amplía la brecha digital en colectivos vulnerables. Se examinan las implicaciones para la política pública y la gestión empresarial, destacando la necesidad de formación continua, gobernanza ética y estrategias inclusivas. A nivel internacional, este análisis sitúa a España en un escenario de avances desiguales: progreso en competencias básicas, déficit de especialistas TIC y adopción empresarial incipiente. Comprender estas dinámicas es clave para diseñar políticas que garanticen una transición digital justa, capaz de combinar competitividad económica con cohesión social.

  • Lupa señalando a figuras de personas.

    Determinatzaileak eta desafioen aurrean langileen eskasia.

    May-2025

    Langile-eskasia espainian fenomeno bat da egitura berreskuratzeko post-pandemia baino gehiago hartzen duen. Miguel Ángel Malo arrazoi sakonak eragiten du, bere aztertzen lan merkatua eta erabilgarri dauden estrategiak enpresentzat, bai botere publikoak. Esparru horretan, bi dimentsiotan gutxiegitasun kuantitatiboa urritasuna: pertsona Identifikatzen Ditu eta eskumenen artean, eta desoreka kualitatiboa eskatutako lanpostu hutsak, egitura-faktoreak nabarmentzen dira. hona hemen, besteak beste, digitalizazioa, zahartze demografikoa, trantsizioan ekologikoa, ongi sartu eta enpresen premiak, eta azpian arteko lan-merkatuaren segmentazioa, mugatzen duen inbertsioa prestakuntzan. gainera, merkatu-boterea eragozten zenbait enpresa soldata-doikuntzak atraerían lan-eskaintza gehiago politika publikoen artean bereizi behar dira. Azpimarratu du lan-eskaintza handitzea (talde infrarrepresentados edo lan-migrazioa aktibatzen erraztuz) eta desorekak zuzentzeko eskumenak (upskilling bidez, eta ziurtagiriak microcredenciales reskilling gisa). Testuinguru horretan, enplegu zerbitzu publikoen indartzea eta birmoldaketa-agentziak, plaza hutsen kudeaketa hobetzeko funtsezkoa da benetako eskaintza eta eskariaren arteko parekatzea. Gainera, langile-eskasia adierazpena da lan-merkatuaren egitura-aldaketa fenomeno bat — ez —, eta egoeraren araberakoa, erantzun epe luzeko oinarritutako integratuak eta elkarrizketa soziala, lanpostu hutsak eta estatistikak eraketa instituzionala anbiguo eta hobetzea, politika aktiboen eskumenak. Espainia oinarritutako gobernantza-eredu baterantz aurrera egin behar du aurrea hartzeko eta lan postuen arteko egiturazko doitasun falta kudeatzea eta profilak.

  • Mujer Trabajo Tecnologia

    Aldaketa teknologikoa eta enplegua aro digitalean

    Apr-2024

    Teknologia berriek gaitasun eraldatzailea sortu beharrean, inpaktu disruptivos argi bat da ondorio nagusia, eta, batera iritsi dira. Sergio Torrejón, Ignacio González eta Enrique Fernández-macíasnola eragiten dioten aztertu ondoren, enplegua nagusien aldaketa teknologikoa hiru aro digitalean: lanaren automatizazioa, prozesuak digitalizatzeko eta lanaren plataformización edo agenteetan egindako ikerketak egiten, eta, hortik aurrera, europako batasunaren ikerketa-Zentro Bateratua ondorio positiboak uste dute enpleguan roboten erabilera industria gailentzen ondorio negatiboak beren; aldaketa teknologikoa sustatzen ez patroi bat, baizik eta polarizazio-unibertsala lanerako ereduak-sorta zabala dago, batez ere, lanerako hobetzeko; eta, horri esker, digitalizazioa eta telelanaren hedatzeari esker ditugu, nahiz eta oraindik antolaketa-kultura eta galarazten duten oztopoak eta hedadura handiena; aurretik: valencia enplegua da oraindik, nahiz eta plataforma txiki batzuk berezko lana antolatzeko era plataforma digitalak ugaldu dira, mota guztietako enplegu. nolanahi ere, esan daiteke ezen eraginak nagusitzen direnean (positiboak) edo bestelako (negatiboak) ez araberakoa da soilik, baita kalitatearenetik ere aldaketaren izaera teknikoa, erregulazioa, politikak eta forma nola antolatzen den lana.

  • Mujer joven con prótesis en el brazo izquierdo trabajando delante de un portátil

    Libro blanco sobre empleo y discapacidad

    Nov-2024

    Analizar las dificultades y los obstáculos que encuentran las personas con discapacidad para lograr una completa inclusión en el mercado laboral y, por tanto, alcanzar la plena ciudadanía, eliminando cualquier tipo de discriminación, es lo que pretende estudiar y dar a conocer el Libro Blanco sobre empleo y discapacidad. Tal como nos describe María José Romero, es una obra amplia y completa con aval científico pues su autoría son docentes de once universidades, con la participación de los interlocutores sociales y con las entidades promotoras, es un instrumento de análisis para conseguir nuevos avances y progresos en el acceso al empleo de las personas con discapacidad.

  • Fotografía de un músico tocando el violín en una orquesta

    Pulso a la precariedad endémica del sector cultural: empleo en las artes y la cultura de la economía social en españa

    Nov-2024

    La situación laboral de los artistas y trabajadores culturales en el contexto de la Economía Social en España se caracteriza por la precariedad, salarios bajos e inestabilidad laboral, reflejo de una "economía naranja" enfocada en la creatividad y la mercantilización cultural, que frecuentemente ignora el bienestar de los trabajadores. Así lo desarrolla Rocío Nogales quien subraya la importancia de la economía social como alternativa, con modelos más sostenibles y centrados en el bienestar y la cohesión social, frente a los desafíos del sector cultural. También destacan las cooperativas y organizaciones como Smart Ibérica, que promueven el trabajo digno y solidario para los artistas, pese a la falta de reconocimiento en las políticas públicas. La autora insta a políticas de apoyo para fortalecer el papel de la economía social y mejorar las condiciones laborales en el sector cultural, especialmente mediante alianzas entre actores culturales, instituciones y la economía social, que permitirían una transformación más justa y sustentable.

  • Foto de la fachada de la oficina de Arrecife del Servicio Canario de Empleo

    Intermediación laboral en canarias: un pilar para el desarrollo económico y social

    Nov-2024

    En Canarias, la intermediación laboral es un motor clave para el progreso y el desarrollo social y económico de un mercado laboral con sus peculiaridades, debido a su insularidad. En este artículo, el Servicio Canario de Empleo (SCE) nos describe su modelo de intermediación, que pone el foco en dos ejes, mejorar la empleabilidad de las personas demandantes de empleo y atender las necesidades de personal que puedan tener las empresas. Para dinamizar la intermediación se crea la Red de Empleabilidad de Canarias (REC) para fomentar el trabajo cooperativo entre todas las entidades de Canarias y el Servicio Integral de Orientación de Canarias (SIOCAN), mediante tres modalidades: auto-orientación, orientación guiada y orientación personalizada elaboran un Itinerario Personalizado de Empleo (IPE). El equipo de prospección laboral realiza una atención personalizada al tejido empresarial de las islas para cubrir sus vacantes y anticiparse a sus necesidades futuras. Como novedad, en la gestión y difusión de ofertas y para facilitar la intermediación, se ha puesto en marcha la App móvil del SCE. 

  • Fotografia de mujer y hombre trabajando juntos frente a una pantalla de ordenador

    Estatistika duten harremanean aurrera. datu administratiboak (erada)

    Apr-2025

    Egileak estatistika-eragiketa ERADA batera sortu zen, deskribatzen uztartzeko asmoz abantaila afiliazio-enplegu-eskariak eta integratuz, administrazio-estatistikak prestaciones. ematen duen informazio bakoitza substratu komuna Biztanleen errolda de españa. La ERADA zubi bat da, bera osatzen duten oinarrizko administrazio-iturrien artean metodologikoa eta EPA. emaitzen konparazioa ERADA informazio-iturri batzuekin edo lan-merkatuaren ezagutzaren ikuspegitik lagunduko du eta kalitatea eta berezitasunak informazio-iturrietatik.

  • Imagen de dos recepcionistas de hotel atendiendo al público

    Talentua erakarri eta leial industrian. turismo eta zaharberritzea: erronkak eta irtenbideak

    May-2025

    Talentua erakarri eta atxiki egin da turismo-sektoreak dituen erronka eta gure herrialdean. Alde batetik, lan-errotazio handiko langileen lan-baldintzak aldatuz gero, horren erabilera, gerora adierazle horien datuak beste lanpostu batzuetara arrazoi nagusiak. bere onenak hauek dira: soldatak ez dira nahikoak, ordutegi malguak eta sustatzeko aukera gutxi du. Bestalde, enplegatzaileek egiteko zailtasunak dituztenentzat. Xavier Martín Canals profil kualifikatuak aurkitu lan-baldintzak hobetzea proposatzen digu; izan ere, hori da talentu-ihesa murrizteko. Izango Lirateke: soldatak igotzeko arteko berdinkatzea hau bermatzea, jarraitu beharreko urratsak, bizitza pertsonala eta lana erraztea eta eskaintzea eta etengabeko prestakuntza, eta abar ere, enpresek estrategiak behar hautatze-prozesuak eta talentua erakartzeko, lan-bitartekaritzako plataformen sektorean, eta, orobat, digitalizazioaren aldeko apustua egitea espezializatuak kudeaketa bultzatzea. enplegu eta trebakuntzako jarduera-mota eta estrategiak emango ahal izateko behar diren sektorearen hazkunde du.

  • joven andén tren BN

    15 .generación z eta belaunaldia 'dela esan de cristal-en lan-merkatuan: erronkak eta aukerak

    May-2025

    Abordar los desafíos y oportunidades con las que se enfrentan la Generación Z, también conocida como "Generación de Cristal", en el mercado laboral actual, es lo que nos proponen Ángeles Rubio y Esther González en este artículo, donde nos explican que es una generación más formada y productiva que las anteriores, aunque sufre altas tasas de desempleo juvenil y una brecha entre oferta educativa y demanda empresarial. A pesar del entorno de precariedad, poseen habilidades digitales, dominio de idiomas y voluntad de mejorar el sistema. Sin embargo, los procesos de selección extensos y con poca empatía, generan desconfianza, y en consecuencia, se propone adaptar los mecanismos de ingreso laboral (“onboarding”) a sus necesidades, mejorar la experiencia del candidato y valorar su talento. Además, muchos jóvenes desean estudiar y trabajar, por lo que necesitan apoyo institucional para compaginar ambos ámbitos, y sus intereses se orientan hacia sectores con futuro como la economía verde, los cuidados, la digitalización y la innovación. Las empresas deben cambiar su enfoque: de la temporalidad a la retención del talento joven.

  • jovenes estudiantes en un taller de electromecanica

    23 berria, berriz, lanbide-heziketa: ibilbideak malguak, ekonomia gero eta aldakorra

    May-2025

    Bide bat, lan-merkatura sartzeko estrategikoa mailan enpleagarritasun maila altua, eta horrek lagundu egin du la formación Profesional en españa, ez izatea bigarren aukera bat “ lege organiko berria ”. 3 / 2022 LH eta hezkuntza-sistema bakarra osatzen enplegurako, malgua eta modularra egokitutako lan-munduko aldaketak. Hala adierazten da José Luís Palomar non artikulu honetan deskribatzen azaltzen digu berria ematen zaio LANBIDE HEZIKETAKO prestakuntza praktikoa enpresetan, gaitasunak egiaztatzeko eta lankidetza. Gainera, ekoizpen-sarea, lege honek, eta, horretarako, etengabeko prestakuntza eguneratzeko microcredenciales ibilbide pertsonalizatuak eta, hori guztia dela-eta, eredu baten aldeko apustua egin du sektoreekin lotura sendoa, funtsezko teknologia, logistika edo trantsizioa ekologikoa. Nahiz Eta bere horretan jarraitzen badute, ingurugiro eta lurralde ekitatea gisa erronka da euskara irakasleentzako ikastaroa, lanbide garapen ekonomiko eta sozialerako tresna nagusia.

  • El sepe y la armada. un trabajo conjunto en busca de empleo.

    Nov-2025

    La Estación Radio Santorcaz de la Armada se ha consolidado como centro promotor de programas de formación y empleo en colaboración con el SEPE, en el marco de las políticas activas reguladas por el Real Decreto 818/2021. Estas iniciativas combinan formación técnica y práctica profesional para mejorar la empleabilidad de personas desempleadas. Ignacio Cortés Méndez expone en su artículo, cómo las actuaciones se han orientado a la rehabilitación de instalaciones, la eficiencia energética y la implantación de energías renovables, integrando certificados profesionales en áreas como jardinería, albañilería, fontanería y climatización. La experiencia acumulada desde 2020 evidencia que la cooperación entre instituciones optimiza recursos públicos y genera beneficios sociales, al tiempo que contribuye a la sostenibilidad y modernización de infraestructuras militares. Además, se destaca la importancia de la acreditación formativa y la adaptación normativa para garantizar la calidad y la inserción laboral. Este modelo refuerza la conexión entre formación práctica y demanda real del mercado, ofreciendo un impacto positivo en la capacitación y empleabilidad.

  • Fotografía del valle de Aridane después de la erupción

    Eragina eta berreskuratzea: ekonomia palmondo-formako erupzio bat

    May-2025

    Sumendiaren erupzioaren Tajogaite, 2021 suntsitzaile eragina izan zuen uharteko La Palma, batez ere ekonomia eta turismo-sektoreko galdu zuen, arte 100 fakturazioaren% suntsitzea, azpiegiturak barne. 72 errepide-km s y más de 5 . 000 plaza turistikoen joan. Hala adierazten da langile gelditu egin zen, negozio eta deskribatzen Óscar León maite gaituen ikusaraztea ari dira etengabe, poliki-poliki, baina berreskuratzeko laguntzak estatuko eta eskualdeetako eta uharteko kontseiluak. Gainera, babesten duten aireko lotura, turismoa, eten egin da eta hilabete behar izan zuen bere onera Inauguraziora eta zenbait hotel dagoen Ataka. Naos erresilientzia. Hala ere, negozio batzuk oraindik ezin du gas toxikorik aireratzen. Bpga asko erori zen egiteko edo palmatar 2021 hobetu, 2022 eta ehuneko horretan 2023 . Halaber, erakunde arteko lankidetza, inbertsio eta sustapen behar osoa berreskuratzen du. CIT La Palma elkartasun-deialdi bat jarri dute martxan, Eta Uharteko CIT izan ditzakeen espainiako eta europako turista egiteko modu bat da, horren uharte bisitatu, bere errekuperazioa osatu laguntzea.

  • 5 pexels thisisengineering 3861960

    Del futuro del trabajo a la calidad de los trabajos del futuro: evaluar las condiciones reales del trabajo digitalizado y robotizado

    Mar-2023

    No se ha constatado que los procesos de digitalización, robotización e inteligencia artificial, hayan generado desempleo masivo, la desaparición del trabajo o su sustitución por robots o por la inteligencia artificial. Así lo desarrolla Arturo Lahera que considerara que ha sido, más bien al contrario. Todos los estudios muestran que el efecto de desplazamiento de mano de obra de la tecnología parece estar más que compensado por mecanismos compensatorios que crean o reinsertan mano de obra. A partir de ahí, plantea la utilidad de identificar empíricamente la calidad de las condiciones de trabajo de los puestos realmente digitalizados y robotizados en la actualidad. 

  • 10 pexels thisisengineering 3861969

    Metaverso y chatbots: ¿nuevas herramientas contra el desempleo?

    Mar-2023

    Entre los grandes retos del mercado laboral se encuentra creciente desajuste entre la oferta y la demanda de perfiles profesionales. En ello se centra Silvia Leal señalando, que tecnologías como la inteligencia artificial y el metaverso podrían ayudarnos a resolverlo. Para ello muestra cuál ha sido su desarrollo durante los últimos años y las tendencias que podrían afectar su próxima evolución para concluir que se abren caminos que facilitarán la empleabilidad de nuevos profesionales pero también la de aquellos que perdieron su empleo con la crisis.

  • La ia aplicada a los servicios públicos de empleo. hacia un sistema de intermediación, orientación y formación basado en competencias profesionales

    Nov-2024

    La intermediación laboral se convierte en el elemento central de las políticas activas de empleo con la Ley 3/2023, de 28 de febrero y refuerza los medios públicos del Sistema Nacional de Empleo (SNE) para impulsar el proceso de acceso al empleo de las personas desempleadas. Así, nos analizan Zeltia Lado y Santiago Boquete como el Servicio Público de Empleo de Galicia (SPEG) ha desarrollado una solución tecnológica basada en Big Data y en Inteligencia Artificial (IA), llamada EMi (Empleo inteligente) para facilitar la intermediación laboral en su comunidad autónoma, a través de la prospección laboral y el perfilado de competencias de las personas demandantes de empleo, tomando como referencia las competencias de ESCO. Todo ello, permite optimizar el encaje de las necesidades de los empleadores con las competencias de una persona que busca trabajo.

  • Imagen de una chica sentada en unas escaleras de la calle, mirando una tablet de la que salen unas pequeñas esferas unidas por figuras gráficas

    La inteligencia artificial generativa en la formación profesional

    Nov-2025

    La irrupción de la inteligencia artificial generativa en la Formación Profesional (FP) española ha generado un debate urgente sobre su impacto educativo. En este contexto, Núria Vallès-Peris y Víctor Bermejo, investigadores del IIIA-CSIC, presentan un estudio pionero que analiza cómo se está utilizando esta tecnología en los centros de FP, tanto por docentes como por alumnado. El informe revela un uso generalizado de herramientas como ChatGPT, especialmente en ciclos superiores, pero sin una estrategia pedagógica clara ni recursos específicos adaptados a la FP. Lejos de ofrecer soluciones inmediatas, la IA generativa refleja y amplifica tensiones ya existentes: la desconexión entre teoría y práctica, la automatización de contenidos y la fragilidad de los sistemas de orientación. El estudio propone diez recomendaciones para una integración responsable, centrada en la equidad, la alfabetización digital crítica y el protagonismo del profesorado. Vallès-Peris y Bermejo subrayan que el debate sobre la IA debe estar guiado por las necesidades reales de la comunidad educativa, no por las promesas tecnológicas.

  • Imagen de varias personas de traje caminando hacia delante con líneas de colores que sugieren la idea de digitalización en el empleo

    El empleo tecnológico en la era de la inteligencia artificial

    Nov-2025

    La Inteligencia Artificial está redefiniendo el empleo tecnológico, transformando modelos de negocio y dinámicas laborales. Ángel Pardillos analiza cómo la automatización desplaza tareas rutinarias y perfiles junior, mientras se revalorizan la creatividad, el pensamiento crítico y la capacidad de integrar humanos y algoritmos en equipos híbridos. El sector tecnológico, históricamente resiliente, enfrenta ahora un cambio estructural: la lógica de “pagar por horas” se sustituye por la de “pagar por resultados”, exigiendo impacto tangible y velocidad. La IA no es un complemento, sino el eje de la competitividad, y su adopción masiva obliga a redefinir liderazgo, empleabilidad y cultura corporativa. Surgen nuevos roles estratégicos y la necesidad de líderes capaces de orquestar inteligencias humanas y artificiales. El artículo advierte sobre riesgos de desigualdad y brechas generacionales si no se impulsa formación continua y colaboración público-privada. La conclusión es clara: no basta con adaptarse, hay que anticipar. Convertir la IA en motor de progreso inclusivo exige visión ética, aprendizaje permanente y una estrategia que coloque al talento humano en el centro.

  • Foto difuminada, maquinaria con ventanal a edificios

    El trabajo mixto humano-ia en la economía aumentada.

    Nov-2025

    La acelerada evolución de la Inteligencia Artificial está redefiniendo la economía y el trabajo, pasando de la automatización a la colaboración cognitiva entre humanos y máquinas. Áurea Rodríguez introduce el concepto de “trabajo mixto humano-IA”, donde la IA libera tareas rutinarias y amplifica la creatividad, el pensamiento crítico y la toma de decisiones éticas. Surge así el Talento Interior Bruto (TIB), una métrica que integra capacidades humanas irremplazables con el poder de la IA para generar soluciones a gran escala, orientando el crecimiento hacia una “economía aumentada”. Este modelo exige alfabetización en IA y habilidades como la ingeniería de prompts, mientras las organizaciones evolucionan hacia estructuras ágiles y altamente automatizadas. La colaboración humano-IA plantea retos como la “brecha de absorción” y la necesidad de evitar la descarga cognitiva, reforzando la importancia de competencias blandas y juicio ético. El artículo concluye que una estrategia nacional holística, basada en educación, ética y adopción inclusiva, es clave para que la IA impulse el progreso colectivo y la competitividad sostenible.

  • Imagen de una mano abierta hacia arriba con fichas de carpetillas difuminadas en suspensión por encima de esa mano

    Mercado de trabajo y productividad en la era de la inteligencia artificial

    Nov-2025

    José Manuel Amor, Camila Figueroa, Marina García y María Romero analizan cómo la inteligencia artificial está transformando el mercado laboral y la productividad en España. La IA, especialmente los modelos generativos, desplaza la automatización hacia tareas cognitivas, afectando a perfiles cualificados que antes parecían menos vulnerables. Esta disrupción no implica aún una destrucción masiva de empleo, sino una transición marcada por la recomposición funcional y la reasignación hacia ocupaciones menos automatizables. El artículo destaca la coexistencia de dos fuerzas: el efecto sustitución, que reduce tareas humanas, y el efecto complementariedad, que amplía capacidades y mejora la eficiencia. A nivel macroeconómico, la IA promete impulsar la productividad y el PIB potencial, con estimaciones internacionales que apuntan a incrementos acumulados de hasta 1,1 puntos porcentuales en cinco años. Pero los autores advierten que estas ganancias no se distribuirán de forma homogénea: la concentración de beneficios en empresas y territorios con mayor capacidad tecnológica puede ampliar desigualdades salariales y territoriales, generando tensiones sociales y riesgos para la cohesión democrática. En definitiva, la IA no es solo una herramienta de eficiencia, sino un cambio estructural que exige políticas inclusivas y estrategias de formación para convertirla en motor de crecimiento sostenido y cohesión social.

  • Fotografía de detalle de chips y fibra óptica que sirve de ilustración para el artículo

    Consideraciones sobre el impacto de la ia en el sector informático

    Nov-2025

    La medición del impacto de la inteligencia artificial en la industria informática se ha convertido en un desafío estratégico para comprender la transformación tecnológica y laboral en curso. Así lo plantea Juan Pablo Peñarrubia Carrión, quien analiza las múltiples dimensiones de este fenómeno y su incidencia en empresas, procesos y perfiles profesionales. Hasta ahora, los estudios se basaban en proyecciones globales y estimaciones sectoriales, sin una visión integrada que conectara la evolución tecnológica con la reconfiguración del empleo. El artículo parte de la constatación de que la IA, y en particular la IA generativa, no solo automatiza tareas, sino que redefine el ciclo completo de vida de productos y servicios informáticos, amplificando capacidades humanas y generando nuevos roles. Este análisis se apoya en referencias internacionales y en la experiencia acumulada en anteriores disrupciones tecnológicas, para explicar cómo la adopción de la IA exige estrategias de capacitación continua, gobernanza ética y adaptación organizativa. A nivel global, el impacto de la IA en la informática no se limita a la innovación técnica: condiciona la competitividad empresarial, la autonomía tecnológica y la configuración del mercado laboral. Comprender esta transformación es clave para diseñar políticas públicas, orientar la formación profesional y garantizar que la IA actúe como un factor de progreso y no de exclusión.

  • La imagen muestra a una mujer programando en un pasillo de una sala llena de servidores de datos.

    La paradoja de la inteligencia artificial generativa… ¿puede hacer más humano nuestro trabajo?

    Nov-2025

    La irrupción de la inteligencia artificial generativa plantea una paradoja inesperada: lejos de deshumanizar el trabajo, puede devolverle sentido. Pedro Enríquez de Salamanca analiza cómo herramientas como ChatGPT han transformado la relación humano-máquina, no desde la lógica del reemplazo, sino desde la oportunidad de recuperar atributos que el mercado había relegado: creatividad, empatía, pensamiento crítico y propósito. El artículo cuestiona la narrativa dominante de la sustitución y propone un enfoque cultural: la IA no elimina lo humano, sino que evidencia cuánto lo habíamos perdido en entornos laborales cosificados por la obsesión por la eficiencia. La conversación se convierte en interfaz, el prompting en disciplina creativa y la colaboración humano-IA en ventaja competitiva. Este cambio exige alfabetización tecnológica, regulación dinámica y espacios organizativos para reflexionar sobre impactos y cultivar habilidades relacionales. Más que competir con máquinas, el reto es diseñar trabajos que integren automatización con tiempo para pensar, crear y conectar. En definitiva, la IA generativa no es solo una revolución tecnológica: es una invitación a rehumanizar el trabajo, redefinir roles y convertir lo humano en valor premium en una economía saturada de contenido sintético. La pregunta ya no es si la máquina nos sustituirá, sino si aprovecharemos su llegada para rescatar lo mejor de nosotros mismos.

  • Imagen de un joven de espaldas mirando un mapa lleno de Post it de diferentes colores, es la foto identificativa del artículo de "CUANDO LA IA SUSTITUYE AL BECARIO: ¿ESTÁ EN RIESGO EL FUTURO DEL TALENTO JOVEN?"  de Silvia Leal sobre el impacto de la IA en el empleo de los jóvenes

    Cuando la ia sustituye al becario: ¿está en riesgo el futuro del talento joven?

    Nov-2025

    La Inteligencia Artificial Generativa está cambiando el mundo del trabajo, y los jóvenes que buscan su primer empleo son quienes más lo están notando. Las tareas básicas que antes hacían los becarios o recién graduados como, por ejemplo, redactar informes, organizar datos, preparar presentaciones, ahora pueden resolverse en segundos con herramientas como ChatGPT o Gemini. Esto les puede cerrar la puerta de entrada al mercado laboral y, lo que es peor, les quita la oportunidad de aprender haciendo. Así nos lo explica Silvia Leal que, frente a esta realidad, nos propone que los jóvenes necesitan nuevas formas de formarse y destacar, aprendiendo a trabajar con la IA en lugar de competir contra ella. Los cursos abiertos en línea (MOOC) y otras vías de aprendizaje digital ofrecen una oportunidad real de adquirir las competencias más demandadas: pensamiento crítico, creatividad y dominio tecnológico. Las empresas también deben asumir su parte, viendo en estos jóvenes un motor de adaptación y renovación y a la IA como un complemento para el talento humano. 

  • Mujer con gafas de realidad virtual con mandos frente a dos pantallas

    Herramientas innovadoras en orientación laboral en sectores emergentes: mapas de empleo y realidad virtual

    Nov-2025

    El COE Canarias ha desarrollado herramientas innovadoras para mejorar la orientación laboral en sectores emergentes, con especial atención al audiovisual, que ha experimentado un notable crecimiento en las Islas Canarias. Este auge, impulsado por incentivos fiscales y condiciones geográficas favorables, ha generado una demanda creciente de perfiles cualificados. Para responder a esta necesidad, se han creado dos recursos clave: los Mapas de Empleo y una experiencia inmersiva en Realidad Virtual. Los Mapas de Empleo estructuran más de 225 ocupaciones en los subsectores de Imagen Real y Animación 2D/3D, organizadas por fases de producción. Esta herramienta permite identificar funciones, competencias y niveles de acceso, incluyendo perfiles sin experiencia previa, y está diseñada para facilitar su uso por orientadores y personas interesadas. La experiencia en Realidad Virtual simula el entorno de un estudio de animación, permitiendo explorar ocupaciones mediante la creación de un personaje. Desarrollada con empresas del sector y la Universidad de La Laguna, destaca por su realismo, portabilidad y accesibilidad, incluyendo una versión web. Ambas iniciativas han sido bien valoradas por profesionales y ciudadanía. La conclusión principal es que estas herramientas fortalecen la orientación profesional y mejoran la comprensión del mercado laboral emergente, contribuyendo a una adaptación más eficaz ante los cambios en el empleo.

  • 28 Mag Foto Identificativa  Ley de empleo Balanza

    Berrikuntzak enplegu legea: buruzko zenbait galdera berrituari esker, lan-bitartekotza eta intereseko beste gai batzuk

    Oct-2023

    Agerian geratu zen bezala, ekonomia eta gizarte kontseilua, enpleguari buruzko legea, premiazko beharra eta, ezin izan zen eta gure lan-merkatuaren batera “ lanbide heziketako considerandola pilare bat erdian, eta arau-aldaketa gauzatu ahal izateko balio beharko luke behar gure enplegu-politika ” horrela agintzen. Ángeles Ceinosadostasuna dela, komeni da, dena diluitzen dira, behar denean, buruzko erabakia har dezan. Besteak beste, eta horien alderdi mesedegarriak samurtasunari esker nabarmentzen da lege honen egilea da lehen aldiz gure ordenamendu juridikoan bat enplegagarritasun-araudia enplegagarritasuna da; lan-eskubide bat pertsonek enplegu-zerbitzuak; auzi-jartzaileak desiragarria izango arreta eginez gain dituen taldeetako lehenetsiko diren hartzeak zer esan nahi zehaztu bada aukeraketa hori; lehen aldiz, enplegu legea zerbitzuen zerrenda bat dago, sistematika bat aurki ditzakegun antzekoa dira gizarte zerbitzuen lege autonomikoak, garbi adierazten da zerbitzu eska daitezke.

  • Imagen collage de gráficos y datos

    Ikerketa ekonomiko eta lan-estatistikak.

    May-2025

    Izan duen bilakaera aztertzen du datuen ikerketa ekonomikorako, nola espainian egin zen lan-erabilgarritasuna bihurtu datu-base handietara ekoizpen zientifikoaren eremu hau. Hala adierazten da, José García Montalvo, lehenbiziko ahalegin handia egiten duen deskribatzen datu espezifikoak biltzea 90eko hamarkadan, gaur egungo ingurune, kolaboratzaileagoak banatu eta zenbait etapetan: historiaurrea ”, “ gaur egungo aroa arte “ hezkuntzarik ”, gehiago irekitzen du ezaugarri Nabarmentzen dira sortu mugarriak instituzionala. gisa MCVL (Etengabeko Erakusten lan-bizitzen), eta erakunde batzuetan (adibidez, INE Agintaritza, gizarte segurantza edo zerga agentzia. Gainera, “ fronteras ” bi proposamen aurkeztu dira, etorkizunerako eredua: guztira, lankidetza eta integrazio-eskandinaviako datu publikoak público-privada handirik, teknologikoak eta Ekimen horiek bidea erakusten ari direnak. ekonomia gehiago ebidentzian oinarritutako azterketa enpirikoa eta denbora errealean.

  • Lavadora1

    Brechas digitales en españa y su relación con el mercado de trabajo

    Mar-2023

    La brecha digital, entendida como las diferencias en el acceso y uso de las tecnologías digitales, presenta un carácter multidimesional por lo que se puede hablar de brechas digitales. Entre ellas hay tres, geográficas, demográficas y socioeconómicas, que determinan la adquisición de habilidades digitales por parte de los trabajadores y la integración de soluciones digitales avanzadas en algunas empresas.
    A partir de dicha idea, Inmaculada Ordiales ofrece una visión general del estado de situación de las brechas digitales en España, prestando especial interés en cómo afectan a las habilidades digitales y al grado de digitalización empresarial. A su vez desarrolla las lecciones que la pandemia dejó en cuanto al efecto de estas brechas sobre la resiliencia del mercado de trabajo. Presenta también las iniciativas que promueve el Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (PRTR) español para reducir esas brechas. 

  • 8 AEE GRUPO 0129

    Competencias digitales y aplicación práctica del marco digcomp en las comunidades autónomas

    Mar-2023

    Como herramienta clave para organizar las iniciativas en competencias digitales, se cuenta con el modelo DigComp, que es el marco de referencia europeo de competencias digitales publicado por Joint Research Center de la Comisión Europea. Este modelo está sirviendo como referencia para articular las iniciativas y programas que se ponen en marcha relacionadas con las competencias digitales. José Antonio González Martínez desarrolla un caso de estudio concreto, en el que se describirán las políticas de fomento de las competencias digitales alineadas con el modelo DigComp en la comunidad autónoma de Castilla y León.

  • Haz de luz entre edificios urbanos

    Digitalización de las administraciones públicas: explorando sus efectos en el ámbito laboral

    Nov-2024

    Para que la digitalización suponga un cambio efectivo en la administración pública, es esencial evaluar sus impactos sociales y laborales y garantizar condiciones laborales dignas mientras se mantienen servicios públicos de calidad. Así lo señalan Alicia Martínez y Jesús Cruces, quienes destacan avances en eficiencia y accesibilidad gracias a herramientas digitales y el teletrabajo, pero también desafíos como la sobrecarga laboral, brechas digitales y falta de formación adecuada. La digitalización ha generado tanto beneficios, como mayor autonomía en tareas, como riesgos, estrés incluyendo y desigualdades de género y edad. El teletrabajo, aunque valorado positivamente, ha tenido una implementación desigual y plantea riesgos para la conciliación y el bienestar laboral. La negociación colectiva y el diálogo social consideran que son clave para regular estos cambios, minimizar sus efectos negativos y garantizar servicios públicos de calidad con condiciones laborales justas.

  • La foto muestra un grupo de manos sujetando piezas de puzzle.

    Neurketa-estaldura negoziazio kolektiboa: erradiografia. prozesu bat jasan du urteetan zehar

    May-2025

    Argitaratze ofiziala noiz den estaldura-tasa negoziazio kolektiboa espainian mugarria, egiten dituzten estatistika hala adierazten dute. Arancha González Rubio eta Marta Palazuelos Moya zehazten dute ibilbide teknikoa eta metodologikoa eman du, baita, konplexu hori lortzeko, neurketa. Orain arte, erreferentzia-zenbatespenak bezalako nazioarteko erakunde Bakarrak ziren LANE edo OCDE, babesa izan gabe. oinarritzen da metodologia berria ofiziala nazionala datu administratiboak GIZARTE SEGURANTZAKO DIRUZAINTZA NAGUSIAREN hitzarmena duten lan harremanak, bai kopuru absolutuei dagokienez, bai erregistratu kalkulu zehatza proportzio erlatiboak. nola azaltzen dituen Artikuluan sartzea erregistroetan Gizarte segurantzako hitzarmenaren kodea 2015 gero eta integrazio-estatistikan Hitzarmen Kolektiboak aurrera pauso hori eman. Gainera, arazketa zehazten da, eta honako irizpideak hartuko dira analisi maila metodologikoa urteko zabalkunde, nazioartean, espainiako jartzen adierazle berri gehien dituen herrialdeetako estaldura kolektiboa, hobetu egiten da lan-merkatuaren eta diagnostikoa diseinatzeko oinarri sendoa eskaintzen du politika publikoak eta gizarte-elkarrizketa sustatzeko.